viernes , 18 abril 2025

Ante la conflictividad, la construcción de paz garantiza derechos: CDHCM

Boletín 28/2025
11 de abril de 2025

Información relacionada
Fotos del evento Más…

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) y la Alcaldía Iztapalapa entregaron reconocimientos a personas servidoras públicas de la demarcación por concluir los cursos “Transformación de conflictos con enfoque restaurativo y mediación social” y “ABC de los Derechos Humanos”.

En una ceremonia celebrada en el Auditorio Cuitláhuac de la demarcación, 66 trabajadoras y trabajadores de la Alcaldía Iztapalapa recibieron diploma en reconocimiento a su participación en el programa de capacitación dirigido a personas servidoras públicas.

La Ombudsperson capitalina, Nashieli Ramírez Hernández, destacó que la construcción de paz garantiza los derechos, avanzar en la seguridad humana y generar mejores relaciones presentes y futuras.

Hizo hincapié en que la paz no es la ausencia de conflictos, sino que es cómo se le construye a partir de estos escenarios de manera cotidiana que son inherentes a las relaciones entre las personas.

“Sirve cuando las personas servidoras públicas están todo el tiempo frente a la conflictividad para entenderla, reflexionarla y avanzar sobre ello”, indicó.

Ramírez Hernández destacó la apuesta de la Alcaldía Iztapalapa por tener espacios de capacitación y permitir que la CDHCM sea una aliada para formar en derechos humanos.

Se tienen que valorar, dijo, los mecanismos de mediación de conflictos no sólo para las personas en general, sino para que las y los servidores públicos puedan avanzar en su trabajo.

“Me da gusto que puedan hacer un alto en el camino que les permita crecer como personas servidoras públicas, pero también crecer como seres humanos”, enfatizó ante más de un centenar de servidores públicos de Iztapalapa que se capacitaron en conciliación y mediación social.

En su oportunidad, la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, reconoció la labor de este Organismo en materia de capacitación para brindar una visión de respeto a los derechos humanos a personas servidoras públicas, en favor de la atención a la población, sobre todo frente a los índices de violencia.

“Contar con las herramientas de la Comisión de Derechos Humanos es muy valioso para la atención a la población”, subrayó.

Indicó que la Alcaldía tiene reportes diariamente de ocho casos de violencia familiar -en promedio-, y por ello la necesidad de contar con personas servidoras públicas preparadas que atiendan la mediación y conciliación de conflictos en las colonias, pueblos y barrios de la demarcación.

Cabe señalar que los cursos “Transformación de conflictos con enfoque restaurativo y mediación social” y “ABC de los Derechos Humanos”, fueron impartidos por personal de la Dirección Ejecutiva de Educación de la CDHCM, durante febrero-marzo de 2025.

En la ceremonia de entrega de reconocimientos también participaron la Directora General Jurídica de la Alcaldía Iztapalapa, Sandra Ibeth Carmona Pulido; el Director General de Administración de la demarcación, Juan Carlos Reséndiz López; y el Coordinador de la Delegación de la CDHCM en Iztapalapa, Manuel Alegría.

Versión PDF

Inklusion
Loading