Boletín 30/2025
15 de abril de 2025
|
Con el propósito de promover experiencias exitosas del quehacer institucional de los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH) ante los desafíos globales en la materia, así como la protección de grupos de población que requieren de atención prioritaria, el Instituto Internacional del Ombudsman (IIO) difundió el documento “Buenas Prácticas de divulgación de las Defensorías del Pueblo de todo el mundo”.
Cabe destacar que el Instituto es actualmente presidido por Nashieli Ramírez Hernández, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM). Dicho documento está basado en el intercambio y análisis desarrollado en la 13a Conferencia Mundial del IIO 2024, efectuada en la ciudad de La Haya.
La publicación sobre las “Buenas Prácticas” pretende ser un punto de partida para que OPDH de todas las regiones reflexionen y compartan enfoques respecto a lo fundamental de la labor de defensa, protección y promoción de los derechos humanos, así como impulsar sociedades más inclusivas y mejorar la relación entre Gobiernos, instituciones, ciudadanía y población en general.
El documento del IIO destaca como experiencias exitosas desarrolladas por la CDHCM el programa Ombudsmóvil (a través del cual este Organismo acerca los servicios mediante recorridos de sus unidades en las 16 alcaldías de las Ciudad de México) y la Casa del Árbol Virtual (espacio lúdico-educativo digital para que niñas, niños y adolescentes -NNyA- conozcan y ejerzan sus derechos).
El documento puede consultarse íntegramente en el siguiente link:
Versión PDF