viernes , 7 noviembre 2025

Congreso CDMX designa a María Dolores González Saravia Calderón como Presidenta de la CDHCM

Boletín
6 de noviembre de 2025

Información relacionada
Fotos Más…

El día de hoy el pleno del Congreso de la Ciudad de México votó por unanimidad la designación de Dolores González Saravia como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para el periodo 2025-2029.

Además de agradecer a las y los diputados por todo su trabajo en el proceso de designación, Dolores González y su equipo queremos reconocer a las demás candidatas y candidatos quienes desde sus postulaciones se propusieron mejorar una institución tan noble como la Comisión, y con ello, la vida de las y los habitantes de la Ciudad.

Así mismo queremos agradecer a las organizaciones, colectivos, personas de la academia y la vida pública, todo el apoyo que brindaron a esta candidatura. Sabemos que ello implica un compromiso para trabajar en función de las causas más nobles que a diario libran millones de habitantes y que desde hace décadas se expresan en las luchas por la democracia, la justicia, la igualdad y los derechos humanos en la Ciudad de México.

Asumimos esta tarea para los próximos 4 años valorando lo construido por la gestión saliente de Nashieli Ramírez Hernández, con el compromiso de poner en marcha el proyecto que hemos venido expresando en este proceso de postulación. 

Nos proponemos mejorar la recepción y procesamiento de quejas que constituyen el corazón de la Comisión; mejorar las capacidades de investigación y caracterización de las problemáticas de la Ciudad que obstaculizan o impiden el ejercicio de derechos, para abordarlas de manera estructural. Pasar de los casos a las causas; impulsar modelos de diálogo multisectorial que ayuden a construir nuevas soluciones sólidas y sustentables para el pleno ejercicio de derechos; y profundizar el trabajo y la expansión territorial de protección y promoción y las agendas de grupos de atención prioritaria.

Todo lo anterior orientado a la ampliación de derechos, una visión social de defensa y el enfoque de construcción de paz, así como el fortalecimiento de la Comisión, su autonomía y su servicio a las y los habitantes de la Ciudad.

¡Vamos por una Comisión abierta a todas, todos y todes!

Versión PDF

Inklusion
Loading